Orquídeas para coleccionistas

Etiqueta: botanica

Mostrando 46–60 de 60 resultados

  • Phalaenopsis tetraspis C1

    30,00  IVA inc.

    Phalaenopsis tetraspis C1. También conocida como la “orquídea de los cuatro escudos” debido a su nombre científico. Fue identificada por primera vez en 1870.  debido a su nombre científico. Aunque es una Phalaenopsis, necesita cuidados ligeramente diferentes a otras orquídeas del mismo género, requiere mas calor y humedad que otras phalaenopsis. Requiere mas calor y humedad. …

    Phalaenopsis tetraspis C1Leer más

    Leer más
  • Phalaenopsis wilsonii “white”

    35,00  IVA inc.

    Phalaenopsis wilsonii. Orquídea de tamaño miniatura, que crece en bosques montanos a elevaciones de entre 800 a 1200 sobre el nivel del mar, lo que la hace muy adaptable. epifita y en ocasiones litofita, que porta un tallo corto con entre 4 y 5 flores. A veces sin hojas  o con una o dos hojas …

    Phalaenopsis wilsonii “white”Leer más

    Leer más
  • Pteroceras longicalcareum

    Pteroceras longicalcareum

    18,00  IVA inc.

    Pteroceras longicalcareum Descripción: Pteroceras longicalcareum. Es una especie epifita originaria  de Filipinas. Fue descrita por primera vez por Ames u Rolfe en 1915 como sarcochilus longicalcareum y luego fue transferida al genero Pteroceras por Garayi rn 1972. Esta especie es aceptada y se encuentra en el bioma tropical húmedo. El genero Pteroceras es un genero …

    Pteroceras longicalcareumLeer más

    Leer más
  • Pteroceras teres

    20,00  IVA inc.

    Pteroceras teres. Es una graciosa orquídea epífita en miniatura. Esta especie botanica tiene un tallo delgado, llevando 4-14 hojas alternas oblongo-lineares, largas 4-10 cm y anchas 2-3 cm. Sus inflorescencias son  largas hasta 20 cm, péndulas, llevando un número variable de flores minúsculas, de hasta cerca de 1 cm de diámetro. Características de Pteroceras teres. …

    Pteroceras teresLeer más

    Leer más
  • Rhynchostylis retusa

    32,00  IVA inc.

    Rhynchostylis retusa, conocida comúnmente como la orquídea cola de zorro, es una orquídea epífita nativa del sudeste asiático. Esta planta pertenece a la alianza Vanda y es famosa por sus racimos colgantes de flores blancas con manchas rosadas, que se asemejan a la cola de un zorro. Su hábitat natural incluye regiones tropicales y subtropicales del …

    Rhynchostylis retusaLeer más

    Leer más
  • Rhynchostyllis coelestis

    Rhynchostyllis coelestis

    30,00  IVA inc.

    La especie es originaria de Camboya, Tailandia y Vietnam donde crece en los bosques abiertos semideciduos o deciduos en bajas y medias altitudes, en zonas caracterizadas de clima monzónico con una larga estación seca. Especie muy ornamental que ha dado origen a numerosos híbridos, requiere elevada luminosidad, también luz solar filtrada en particular en los …

    Rhynchostyllis coelestisLeer más

    Leer más
  • Robiquetia cerina “Red”

    18,00  IVA inc.

    Robiquetia cerina. Esta orquidea crece principalmente como epífita, aunque ocasionalmente también se encuentra como rupícola (creciendo sobre rocas). El nombre del género, Robiquetia, es un homenaje al farmacéutico francés Pierre Jean Robiquet (1780-1840), conocido por haber aislado la cafeína y sintetizado la codeína. El epíteto “cerina” proviene del latín y significa “como de cera”, haciendo referencia …

    Robiquetia cerina “Red”Leer más

    Leer más
  • Robiquetia cerina “yelow”

    17,00  IVA inc.

    Robiquetia cerina. Esta orquídea crece principalmente como epífita, aunque ocasionalmente también se encuentra como rupícola (creciendo sobre rocas). El nombre del género, Robiquetia, es un homenaje al farmacéutico francés Pierre Jean Robiquet (1780-1840), conocido por haber aislado la cafeína y sintetizado la codeína. El epíteto “cerina” proviene del latín y significa “como de cera”, haciendo …

    Robiquetia cerina “yelow”Leer más

    Añadir al carrito
  • Sarcoglyphys comberii

    23,00  IVA inc.

    Características y cuidados de Sarcoglyphys comberii: DISTRIBUCIÓN: Bosques primarios en Indonesia occidental (Java, Gunung Halimun, Sukabremi, Bogor, Jawa) RIEGO: Moderado, pero sin encharcar. Deja secar moderadamente entre riegos. HUMEDAD AMBIENTAL: 70% a 80% TEMPERATURA: Mantén temperaturas intermedias, entre 18°C y 24°C durante el día y no menos de 15°C durante la noche. LUZ: Prefiere luz indirecta brillante. VENTILACIÓN: …

    Sarcoglyphys comberiiLeer más

    Leer más
  • Schoenorchis fragrans

    20,00  IVA inc.

    Schoenorchis fragrans. Se encuentra en bosques semi caducifolios en elevaciones de alrededor de 500 a 1200 metros como una epífita de tamaño miniatura. Es una orquídea pequeña y encantadora. Sus hojas son delgadas y lanceoladas, y las flores son fragantes y estrelladas. Los sépalos son estrechos y los pétalos ligeramente recurvados. A diferencia de otras especies de …

    Schoenorchis fragransLeer más

    Leer más
  • schoenorchis pachyacris

    18,00  IVA inc.

    Schoenorchis pachyacris. Orquídea epifita, de tamaño nini-miniatura, nativa del sudeste asiático. Produce una inflorescencia llamativa de color azulado pálido y la columna en tonos amarillos, de aproximadamente 4 pulgadas de longitud, con varias flores en una umbela que se balancea sobre la hoja. Se cultiva en macetas o canastas poco profundas con sustrato suelto y …

    schoenorchis pachyacrisLeer más

    Leer más
  • Sedirea japónica

    20,00  IVA inc.

    Características de Sediréa japónica. DISTRIBUCIÓN: Japón, Corea y las Islas Ryukyu. RIEGO: Rociado frecuente (diario en verano) y buena ventilación son esenciales. TEMPERATURA: Intermedia a cálida. LUZ: Requiere luz media. FLORACIÓN: Por lo general, florece durante aproximadamente dos meses a finales de primavera. FRAGANCIA: Si. Sedirea japonica ‘Daruma’ es una rara especie de orquídea nativa de …

    Sedirea japónicaLeer más

    Añadir al carrito
  • Trichoglottis atropurpurea

    20,00  IVA inc.

    CARACTERISTICAS DE : Trichoglottis atropurpurea DISTRIBUCIÓN: Filipinas y Borneo RIEGO: Dejar secar ligeramente entre riegos. HUMEDAD AMBIENTAL: Entre 60% y 80% TEMPERATURA: Intermedio a Cálido. LUZ: Filtrada. VENTILACIÓN: Asegúrate de mantener una buena circulación de aire. FLORACIÓN: Primavera /Verano. FRAGANCIA: Si. Trichoglottis atropurpurea. Sin. philipinensis var. brachiata. Esta orquídea epífita crece en ambientes húmedos y …

    Trichoglottis atropurpureaLeer más

    Añadir al carrito
  • Vanda lamellara var. Remediosae

    25,00  IVA inc.

    Características y cuidados de Vanda lamellata var. Remediosae: DISTRIBUCIÓN: Filipinas (Mindanao). RIEGO: Mantén las raíces húmedas, pero no encharcadas. HUMEDAD AMBIENTAL: Alrededor del 60-80%. TEMPERATURA: Mantenla entre 18°C y 30°C. LUZ: Necesita mucha luz, pero evita la luz solar directa VENTILACIÓN: Ventilación constante. FLORACIÓN: Entre Enero y Marzo. FRAGANCIA: Si.  Reproducir el ciclo natural de …

    Vanda lamellara var. RemediosaeLeer más

    Añadir al carrito
  • Vanda tessellata

    38,00  IVA inc.

    Vanda tessellata, también conocida como la orquídea a cuadros, se encuentra creciendo como epifita desde el subcontinente indio hasta Indochina. Es una planta de tamaño mediano a grande que suele alcanzar entre 30 a 60cm. Sus flores se presentan en racimos de entre 6 a 10 flores. Curiosidades: Las raíces tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas, …

    Vanda tessellataLeer más

    Leer más
1
25,00 

Cart

Quantity
25,00