Etiqueta: Planta de coleccion

Mostrando 16–30 de 33 resultados

  • Bulbophyllum polliculosum

    25,00  IVA inc.

    Características y cuidados de Bulbophyllum polliculosum: DISTRIBUCIÓN: Myanmar, Tailandia y Vietnam RIEGO: Mantén el sustrato húmedo HUMEDAD AMBIENTAL: xxx. TEMPERATURA: Intermedio/fresco. LUZ: Semisombra. VENTILACIÓN: Buena circulación de aire. FLORACIÓN: Primavera.. FRAGANCIA: No. Descripción: Se caracteriza por sus flores pequeñas de color amarillo verdoso y sus pseudobulbos compactos que forman una estructura similar a un botón. …

    Bulbophyllum polliculosumLeer más

    Añadir al carrito
  • Bulbophyllum reticulatum

    60,00  IVA inc.

    Características y cuidados de Bulbophyllum reticulatum: DISTRIBUCIÓN: Borneo. RIEGO: Nunca debe secarse y siempre debe tener una humedad alta. Procurar evitar el encharcado. HUMEDAD AMBIENTAL: 80 a 100% TEMPERATURA: Cálido (22 a 30º) LUZ: Debe mantenerse en sombra.  Evite la luz solar directa o colocarla directamente bajo una lámpara de terrario potente. VENTILACIÓN: Precisa de …

    Bulbophyllum reticulatumLeer más

    Leer más
  • Bulbophyllum violaceolabellum

    19,00  IVA inc.

    Bulbophyllum violaceolabellum, también conocido como Bulbophyllum de labelo violeta, es una orquídea epifita o litofita, de tamaño pequeño, nativa del sudeste asiático. Produce flores pequeñas de color amarillo con sépalos y pétalos manchados de púrpura, y un labelo púrpura. Características de Bulbophyllum violaceolabellum: DISTRIBUCIÓN: Sudeste Asiático. RIEGO: Mantén el sustrato constantemente húmedo pero no empapado. …

    Bulbophyllum violaceolabellumLeer más

    Leer más
  • Cattleya araguaiensis

    35,00  IVA inc.

    Cattleya araguaiensis. Se caracteriza por tener pseudobulbos unifoliados cilíndricos, hojas delgadas, rígidas y carnosas. La inflorescencia apical suele ser uniflora, aunque puede tener más flores si la planta está bien desarrollada. Las flores son estrelladas, con sépalos estrechos y lanceolados y pétalos ligeramente recurvados. Su labelo es ancho y trilobulado, con colores que varia entre …

    Cattleya araguaiensisLeer más

    Leer más
  • Coelogyne rochussenii

    18,00  IVA inc.

    Coelogyne rochussenii. Especie dedicada al gobernador general holandés, Rochussen  a mediados del siglo XIX. A menudo en árboles que sobresalen de los ríos a elevaciones desde el nivel del mar, hasta 1500 metros, lo que la hace fácilmente adaptable, creciendo como una epífita de tamaño mediano y ocasionalmente con hábitos epifitas. Sus inflorescencias son pendulares …

    Coelogyne rochusseniiLeer más

    Leer más
  • Cymbidium Helen Bannerman

    35,00  IVA inc.

    Características y cuidados de Cymbidium Helen Bannerman: DISTRIBUCIÓN: Hibrido. RIEGO: Mantén el sustrato húmedo durante el crecimiento activo y reduce el riego en invierno. HUMEDAD AMBIENTAL: 50 a 70%. TEMPERATURA: Cálido a freco. LUZ: Brillante indirecta. VENTILACIÓN: Constante. FLORACIÓN: Verano. FRAGANCIA: Si. DESCRIPCION: Cymbidium Helen Bannerman es un híbrido fascinante, resultado del cruce entre Cymbidium …

    Cymbidium Helen BannermanLeer más

    Añadir al carrito
  • Marcador

    Dendrobium cretaceum

    18,00  IVA inc.

    Encontradas en las montañas del sudeste asiático. Dendrobium cretaceum en primavera, forma brotes para producir una flor de una a dos pulgadas que es de color blanco marfil con un hermoso labelo que tiene rayas rojas/moradas bifurcadas (ramificadas) que se irradian hacia afuera. Las flores tienen una fragancia increíble a diferencia de muchos aromas de …

    Dendrobium cretaceumLeer más

    Leer más
  • Dendrobium peguanum

    22,00  IVA inc.

    Dendrobium peguanum.Se encuentra en bosques tropicales, prospera en condiciones cálidas y húmedas, ofreciendo una exhibición de delicadas flores blancas y violetas. Un aspecto de Dedrobium peguanum es su naturaleza caduca. Después de una floración abundante, es posible que notes la caída de sus hojas, lo cual es totalmente normal. A medida que la planta entra …

    Dendrobium peguanumLeer más

    Leer más
  • Hoya sulawesiana

    Hoya sulawesiana

    60,00  IVA inc.

    Características y cuidados de Hoya sulawesiana: DISTRIBUCIÓN: Sulawesi. RIEGO: Deja secar el sustrato entre riegos. HUMEDAD AMBIENTAL: Aunque es adaptable, prefiere una humedad moderada. TEMPERATURA: Prefiere temperaturas cálidas entre 15.5°C y 29.4°C. LUZ: Luz brillante e indirecta, evitando la luz solar directa. VENTILACIÓN: Buena circulación de aire. FLORACIÓN: Primavera/ verano.. FRAGANCIA: Si. Descripción: Endémica de …

    Hoya sulawesianaLeer más

    Añadir al carrito
  • Macradenia multiflora

    20,00  IVA inc.

    Macradenia multiflora es una orquídea epifita, de tamaño pequeño y originaria de America del Sur. Respecto al tamaño de la planta, sus inflorescencias pueden llegar a medir 20cm, colgante y produciendo muchas flores. Características de Macradenia multiflora: DISTRIBUCIÓN: America del Sur, principalmente en Brasil. RIEGO: Mantén el sustrato constantemente húmedo pero no empapado. HUMEDAD AMBIENTAL: …

    Macradenia multifloraLeer más

    Leer más
  • Paphiopedilum armeniacum

    65,00  IVA inc.

    Paphiopedilum armeniacum. Esta especie de orquídea es terrestre o litofita. Crece en bosques sobre pendientes rocosas calcáreas expuestas hacia el norte, a altitudes entre 1400 y 2100 metros. Se caracteriza por su clima de lluvias abundantes veraniegas y ligeras nieblas persistentes en invierno. Sus hojas son densamente maculadas de purpura oscuro en la parte inferior …

    Paphiopedilum armeniacumLeer más

    Añadir al carrito
  • Phalaenopsis amboinensis f. flavida (Islas Molucas)

    Phalaenopsis amboinensis f. flavida (Islas Molucas)

    30,00  IVA inc.

    Phalaenopsis amboinensis f. flavida. Es una especie de orquídea muy apreciada por sus hermosas flores. Conocida por sus hermosas flores de color amarillo pálido o “flavida”. Originaria del este de Indonesia, esta orquídea también se llama orquídea del mes de Sulawesi. Los cultivadores disfrutan particularmente agregando Phalaenopsis amboinensis a sus colecciones porque estas orquídeas florecen …

    Phalaenopsis amboinensis f. flavida (Islas Molucas)Leer más

    Leer más
  • Phalaenopsis bellina f. cerulea

    30,00  IVA inc.

    Phalaenopsis bellina f. coerulea. La forma coerulea tiene un pigmento violeta azulado en lugar de la coloración típicamente magenta del tipo nominal. Se encuentra creciendo en el dosel de los árboles donde reciben abundante luz solar velada y experimentan ciclos húmedos y secos pronunciados. Sus floraciones se producen sucesivamente, a lo largo de todo el año. Características …

    Phalaenopsis bellina f. ceruleaLeer más

    Leer más
  • Rhynchostylis retusa

    32,00  IVA inc.

    Rhynchostylis retusa, conocida comúnmente como la orquídea cola de zorro, es una orquídea epífita nativa del sudeste asiático. Esta planta pertenece a la alianza Vanda y es famosa por sus racimos colgantes de flores blancas con manchas rosadas, que se asemejan a la cola de un zorro. Su hábitat natural incluye regiones tropicales y subtropicales del …

    Rhynchostylis retusaLeer más

    Leer más
  • Sarcoglyphys comberii

    23,00  IVA inc.

    Características y cuidados de Sarcoglyphys comberii: DISTRIBUCIÓN: Bosques primarios en Indonesia occidental (Java, Gunung Halimun, Sukabremi, Bogor, Jawa) RIEGO: Moderado, pero sin encharcar. Deja secar moderadamente entre riegos. HUMEDAD AMBIENTAL: 70% a 80% TEMPERATURA: Mantén temperaturas intermedias, entre 18°C y 24°C durante el día y no menos de 15°C durante la noche. LUZ: Prefiere luz indirecta brillante. VENTILACIÓN: …

    Sarcoglyphys comberiiLeer más

    Leer más

You cannot copy content of this page

1
60,00